En este momento estás viendo El Plan de Formación Político Sindical

El Plan de Formación Político Sindical

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El proceso formativo tiene una impronta planificada, sistemática y evaluable. Surge de una fundamentación precisa y se propone objetivos de corto, mediano y largo alcance. Tiene como plazos la misma duración de la gestión.

 

Federal

            Se apoya en la concepción política de SADOP: la federalización. Atendiendo las realidades específicas de cada jurisdicción provincial y de la Ciudad Autónoma y compatibilizando las mismas en una línea conjunta  que construye la unidad en la diversidad.

 

Formación Política y Sindical

            El Plan abarca a todo trabajador docente privado y a todos los trabajadores inmersos en su realidad. Promueve la interpretación de los procesos histórico-culturales partiendo de la situación concreta en la que desempeñamos nuestro rol docente en la escuela privada y el ejercicio concreto de la representación sindical.

            Los contenidos formativos del plan contemplan seis ejes secuenciados horizontal y verticalmente:

            – Historia y Política

            – Política Internacional

            – Políticas educativas

            – Gremiales

            – Comunicación

            – Ética Militante

 

Continua

            Receptando las recomendaciones de las negociaciones colectivas y de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el Plan propicia que la formación se transforme en una perspectiva continua del trabajador delegado de sus propios compañeros, dirigente y militante.

            La formación política y sindical es una actitud constante de la vida militante.