En este momento estás viendo Dejando huellas

Dejando huellas

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

“El progreso moral y desarrollo de una Nación puede medirse por el trato que reciben sus animales”.Mahatma Gandhi.

 

    Los animales día a día nos dejan real testimonio de su existencia. Desde los momentos más felices hasta las horas más sufridas. En el medio, la mano del hombre para rescatarlos y amarlos o para abandonarlos y dejarlos morir. Cada uno tiene su historia y de ellas siempre queda algo para aprender.

    Es fundamental concientizar a los niños sobre la necesidad de tratar bien a los animales. Enseñándoles, desde la infancia, a observarlos, comprenderlos y respetarlos. Promoviendo acciones de cuidado, luchando por sus derechos. Es importante que no quede solo en teoría, sino vivirlo desde la práctica. Por ejemplo organizando distintas actividades desde la escuela para trabajar con los niños sobre la tenencia responsable de mascotas. Destacando la importancia de las vacunas, del aseo, de la alimentación y de la esterilización o castración entre otras cosas…                                                                                                                                  

  Podría ser el inicio para combatir la superpoblación animal, teniendo en cuenta que de 10 cachorros nacidos en la calle solo uno sobrevivirá o ninguno. Depende de nosotros evitar este enorme sufrimiento a quién también sufre, llora, pasa frío y hambre. No debemos ser indiferentes frente al dolor y el abandono.

Son seres indefensos que dependen de nosotros. No es difícil, solo se trata de comprometernos.

Como docente he organizado junto a los alumnos del Instituto María Auxiliadora de General Roca  campañas solidarias para ayudar a los perros que se encuentran en la Asociación Protectora de Animales. Fue muy gratificante observar y vivenciar la sensibilidad y compromiso de los niños.

Colegas, me permito compartir con ustedes algunas de las tantas experiencias personales con los perros de la calle. En casa vivimos con 10 perros que los encontramos desprotegidos y abandonados. (Ocho perras y dos perros).

A una la encontramos solita a la orilla de la calle con apenas diez días de vida (confirmado por el veterinario). La tuvimos que alimentar con leche especial, primero con gotero y luego con mamadera, cada tres horas (tal cual un bebé humano). Hoy tiene cuatro años y es casi del tamaño de un Gran Danés. La anteúltima que rescatamos de la calle el  29/12/11 fue un viejita, sin dientes, deshidratada y que apenas caminaba. Hoy su nombre es Reina y vive como tal. Hay que acercarle la comida a la boca, porque ya no tiene olfato y si se cae hay que levantarla. Los demás llegaron a nuestras vidas  también en condiciones de abandono. Y lo más lindo es que conviven sin problemas con los catorce gatos que tenemos.  Vale aclarar que todos han sido castrados. Solo falta Johny, el último gatito que rescatamos, aún es muy chiquito.

Cada una de nuestras mascotas es muy especial, todas demandan cariño, atención, y a veces tenemos la sensación que estamos rodeados de 24 niños. También quiero compartir con ustedes fotografías de estos seres maravillosos que son parte de nuestras vidas. Y dos videos uno de cuando Bonnie era bebé y tomaba mamadera y otro de un gatito muy chiquito.

Sumados a los que se acercan diariamente a la hora del almuerzo a comer, alertados por los ladridos de los primeros que llegaron a la vereda.  En casa primero se prepara la comida para ellos y después la nuestra!!!. Y ni hablar  del desafío diario que significa   salir a repartirles la comida a los de la calle, para que todos realmente coman.

En nuestra ciudad, tenemos la suerte de que muchas personas hayan tomado conciencia sobre la necesidad de ayudar a los perros de la calle, se han formado varios grupos cuya finalidad única es cuidarlos y crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.

 

Adriana B. Carrasco

Si sos un amante de los bichos y queres comunicarte con Adriana para colaborar con ella y las mascotas que protege, podes hacerlo en el siguiente E-mail: adribcarrasco@hotmail.com