Por Guillermina Caliendo
Secretaria Adjunta y Gremial
Sadop Seccional Río Negro
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) Seccional Río Negro viene desarrollando un intenso accionar en defensa de los legítimos derechos de todos sus afiliados.
Hace poco más de un mes comenzaron serias irregularidades en dos escuelas de Río Negro. Una de ellas la Escuela Fundación Patagonia Norte, de la localidad de Viedma y la Escuela Crear de Cipolletti..
Es política del Sadop iniciar siempre el diálogo con los empleadores a fin de evitar el conflicto y que la patronal comprenda cuáles son los derechos vulnerados ante un accionar ilegítimo de la misma, a veces por desconocimiento de la normativa específica de los docentes y otras veces, la mayoría, lo hace para escudarse en determinadas acciones bajo la apariencia de una legalidad inexistente (Contratos a plazo fijo, retención de los aportes sindicales etc).
Caso por caso:
Viedma: La Escuela Fundación Patagonia Norte. No cumple con la obligación de depositar los aportes de los afiliados en la cuenta del sindicato. El empleador hizo las retenciones pero no el depósito, habiendo debitado del salario del trabajador el porcentaje correspondiente durante meses. Tras idas y vueltas y ante la falta de respuesta del empleador, se solicitó audiencia ante la Delegación de la Secretaría de Trabajo de Viedma. A la misma asistieron por el Sadop, La Secretaria General Laura Chebeir, el Representante Legal de la Institución Educativa sr. Gustavo Petrocelli y Miguel Angel Contín por la Secretaría de Trabajo. Realizada la misma se determinó que el empleador debería depositar la totalidad de los aportes adeudados antes del 30 de junio compromiso que no cumplió.
El Sadop y la Secretaría de Trabajo acordaron nuevas acciones que se están realizando por estas horas.
Cipolletti: Escuela Crear. Estando los maestros especiales de Inglés, desde 2011 comprendidos dentro de la planta Orgánica Funcional como personal curricular, fueron sorprendidos por la empleadora manifestándoles que esa situación era errónea y que en realidad eran docentes extra programáticos pretendiendo que los mismos firmen un “Acuerdo” con cláusulas ilegítimas que atacaban sus derechos (salario, derecho alimentario). Habiendo pruebas suficientes y teniendo en cuenta que el empleador continuaba insistiendo con sus pretensiones, el Sadop solicitó una Inspección de Seguridad e Higiene y de Relación Laboral a la Delegación de la Secretaría de Trabajo de Cipolletti, asistiendo en representación del Sadop, la Secretaria Adjunta y Gremial Guillermina Caliendo, la Secretaria de Prensa, Adriana Carrasco y autoridades del mencionado organismo. En la misma se presentaron todos los elementos probatorios que determinaron con total certeza que se trata de docentes de planta y no extra programáticos.
La Escuela solicitó un cuarto intermedio por un tema de reorganización de la institución.
El claro y efectivo accionar del Sadop, para que se cumpla la normativa vigente, y apunta a recordarles a los empleadores que tiene obligaciones que cumplir que emanan tanto de la LCT así como también del Derecho Civil y del Derecho del Trabajo y específicamente el Estatuto del Docente de la Provincia y la Ley 13047.