Recordemos, después de haber consensuado y determinado las medidas de fuerza de los días 5 y 6, y de protesta el 7 de marzo, Sadop fue notificado por la dirección de Relaciones de Trabajo que se dicta la Conciliación Obligatoria y se intima a los gremios docentes con representación Nacional a dejar sin efecto “Toda acción directa que estuviesen implementando” por un plazo de 15 días.
Asimismo el Ministerio de Trabajo intima al Estado a abstenerse de adoptar medidas o represalias de ningún tipo contra el personal representado por las organizaciones sindicales, solicitando el Sadop, que esa medida se extienda también a los empleadores de la enseñanza privada.
Y es importante pararnos aquí y aclarar, compañeros, que si bien la negociación de la paritaria se hace con el Gobierno, en caso de no llegar a un acuerdo, las medidas de fuerza se las vamos a hacer directamente al propietario de la escuela y es dónde la cosa se puede complicar a futuro.
Hay un error que radica generalmente en entender que existe una relación jurídica directa y de dependencia laboral entre el trabajador docente privado y el Estado, siendo que en realidad la relación de dependencia laboral se da exclusivamente entre el trabajador y el empleador privado. No existe relación de dependencia laboral entre el docente privado y el estado aún si la escuela de gestión privada es subsidiada.
El Sadop está para velar por la fuente de trabajo y las condiciones del trabajo de todos sus representados y desde allí hay que construir.
De nada sirve pretender ubicarse en posturas cerradas o pretender accionar sin respaldo sindical, confundido por lo que comunican algunos medios de prensa o compañeros no sindicalizados.
Tengamos en cuenta, también, que el docente de gestión privada carece de estabilidad laboral como puede tenerla el compañero de gestión pública.
El Sadop tiene desde su dirigencia una postura clara: No permitir que el salario de un compañero docente esté por debajo del salario “Mínimo, Vital y Móvil”.
Laura Chebeir
Secretaria General.
Sadop, Seccional Río Negro