En este momento estás viendo 17 de Agosto, Día del Padre de la Patria

17 de Agosto, Día del Padre de la Patria

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El 17 de agosto conmemoramos un aniversario más de la muerte del Gral Don José de San Martín,  padre de nuestra patria, con todo el significado que tiene la palabra “padre”, como protector , benefactor y proveedor de su familia.

El antiguo Senado Romano fue el primer organismo en otorgar  los títulos oficiales de la antigua República Romana  entre ellos el honor del título de Pater Patriae ("Padre de la Patria" en latín), que entregaba a sus ciudadanos más veteranos.

Padre de la Patria es un  término usado para rendir el mayor homenaje posible a una figura histórica.

San Martín fue y será el jefe libertador y líder indiscutible de las tropas que le dieron aires de libertad a gran parte de nuestra América Latina.

A pesar de todo, para decirlo con las palabras de este San Martín cada vez más ausente en las escuelas y en la memoria de sus conciudadanos, “para los hombres de coraje se han hecho las empresas”. Cuando el se responsabilizó por la suya de liberar medio continente, las condiciones de estas tierras resultaban infinitamente más graves y difíciles que las actuales. Sin embargo, no se detuvo.

San Martín debe su lugar como “padre de la patria” a una percepción que nunca abandonó: la de no participar de las guerras internas del país. Fue el guerrero de la soberanía exterior, de la soberanía nacional, vivió obsesionado por expulsar al tirano de América y por mantener su sable limpio de sangre criolla.

Hoy lo honramos y destacamos su dedicación, coraje y fortaleza.

 

Laura Chebeir

Secretaria General

Sadop Río Negro

 

 

Homenajeamos a nuestro procer con un Himno a San Martín cantado por Pedro Aznar : himno_a_san_martin.mp3

""