Sindicato de Docentes Privados renovó sus autoridades

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Con la presencia de afiliados, delegados de personal, docentes de la Provincia de Río Negro y agentes sanitarios de su obra social, el Consejo Directivo Provincial asumió el jueves 11 de agosto, en un sencillo pero emotivo acto celebrado en las instalaciones de la Seccional Río negro de la localidad de Viedma. 

La Nueva Comisión Directiva Provincial –que fuera electa en las elecciones gremiales realizadas el pasado 4 de mayo- está encabezada por la Secretaria General Laura Chebeir (Secc. Viedma), seguida por Guillermina Caliendo en la Secretaría Adjunta y Gremial (Delg. Bariloche), Romina Sasso en la Secretaría de Prensa y Educación (Vdma.), Elida Villalobos como Secretario de Tesorería y Organización (Deleg. Gral. Roca), Fanny Burgoa como Secretario de Derechos Humanos (Vdma.) y, finalmente, Stella Maris Sarrat (Vdma.) y Adriana Carrasco (Gral. Roca) como Vocales.

Es necesario destacar que el SADOP Río Negro viene desarrollando una intensa y creciente actividad gremial en toda la provincia, sumando y afiliando docentes así como también, ofreciendo un espacio “genuino y auténtico” de participación en defensa de los derechos de los docentes privados reflejado tanto en la descentralización territorial de la Comisión Directiva Provincial con el objetivo de estar “codo a codo” con la problemática de cada docente, así como también, por el crecimiento cuantitativo en el número de afiliados que en la gestión anterior se incrementó en más del 150% en nuestra provincia.

En su discurso, la secretaria general Laura Chebeir, convocó a las Secretarias de la Comisión a acercarse a nuevos compañeros docentes que todavía están esperando que lleguemos a su escuela y a tener como objetivo primero afiliar, “…Contagiar a otros de la llama interior que un día apareció en ustedes para decir “presentes” y estar hoy aquí.

“Asimismo puntualizó que los lineamientos de trabajo de aquí a dos años serán “Ser más” porque de esta forma se ayudará a que la balanza de la justicia social se incline hacia nuestro lado; dar a conocer los derechos que amparan a todo docente privado, que aseguren su lucha por un salario justo y condiciones dignas para su trabajo; defender el régimen previsional docente básico y complementario y hacer crecer y difundir la Obra Social del Docente Privado –OSDOP- entre otros.

Fuente: http://www.treslineas.com.ar/sindicato-docentes-privados-renovo-autoridades-n-475190.html